¿Qué es una central telefónica virtual y cómo funciona?
Inicialmente es importante saber que es una central telefónica, este concepto se puede entender como un sistema que permite la gestión de llamadas internas y compartir las líneas de acceso entre varios usuarios permitiendo recibir y hacer llamadas desde y hacia el exterior.
La centralita recibe llamadas del proveedor telefónico a través de alguna de estas líneas:
la red PSTN (public switch telephone network) también conocida como la red pública de telefonía, se caracteriza por estar conectada por medio de cables.
Red IP con una conexión a través Internet mediante SIP trunk.
¿Cómo se compone una central telefónica virtual?
Toda llamada llega inicialmente por un troncal y es reenviada a la extensión correspondiente a través de los anexos. Las centralitas se componen de troncales y anexos de la siguiente manera:
Anexos: Permiten la comunicación interna en una empresa a través del uso de indicadores (101, 102 etc.) para recibir llamadas externas necesitan estar conectados a líneas troncales.
Troncales: Permite la conexión externa de llamadas a una central telefónica, las troncales pueden ser de 3 tipos:
Troncal análogo, puerto FX0 : Es el par de cobre que nos da nuestro operador de telefonía.
Troncal digital E1: Es un formato de transmisión digital que utiliza diferentes medios de acceso en donde destaca el cobre.
Troncal IP: Permite establecer la comunicación a través de Internet. Este es el método más innovador y reciente. Voximplant utiliza este método para conectarse con las comunicaciones de múltiples empresas alrededor del mundo.
¿Cómo funciona una central telefónica virtual?
Una central telefónica recibe llamadas de líneas telefónicas (convencionales, digitales o de ip) en tu PBX, recuerda que las líneas permite que el operador que contratas te envíe tráfico (llamadas) a tu empresa.
Cuando las líneas telefónicas son PSTN estás están conectadas a través de líneas telefónicas análogas y cuando son IP se contrata un SIP Trunk.
La central telefónica recibe las líneas y la redirige a la extensión correspondiente según la lógica que se ha programado en el PBX. La redirección puede ser enviada a diferente tipos de telefonos (teléfonos analógico, teléfono digital o teléfono IP).
La lógica de conexión del PBX también se puede conectar con un IVR para permitir que a través de las opciones escogidas por el usuario en el IVR se dirija a la extensión correspondiente. ¿Dudas de IVR? Te invitamos a aprender que es un IVR.
Cuando las llamadas son salientes, la central procesa las marcaciones del teléfono y según su programación envía las llamadas por la red PSTN o por SIP Trunk, esto determina el número que el usuario verá en su teléfono al recibir la llamada.
8 Ventajas y beneficios de una central telefónica virtual.
Dentro de las principales ventajas de una centralita virtual ip encontramos:
Números únicos para todas las comunicaciones de llamadas entrantes.
Llamadas sin costo adicional entre anexos.
El molesto cableado de las soluciones análogas desaparecen.
Puedes llamar a cualquier parte del mundo a excelentes precios.
La administración es responsabilidad de tu proveedor, no de ti.
Reduces costos operativos, estos son asumidos por tu proveedor y no por tu empresa, te olvidas de molestos servidores físicos en tu espacio físico.
Se configura mucho más rápido y fácil en comparación con las soluciones tradicionales.
Te puede generar reportes que permiten tomar decisiones para mejorar la eficiencia de tus agentes.
Diferentes formas en que se conoce la central telefónica virtual.
Dentro de los términos similares podemos encontrar:
Centralita virtual.
Central ip virtual.
Centralita virtual cloud.
Conclusión
Las empresas modernas están dejando en el pasado el uso de centrales telefónicas tradicionales con servidores físicos conectados únicamente a la red PSTN, en la modernidad y en alas de la eficiencia, las empresas inteligentes usan centrales telefónicas virtuales conectadas a Internet. Voximplant es tu proveedor ideal si deseas implementar la mejor centralita virtual, ya sea a la medida o con una solución preconfigurada fácil de usar, te invitamos a que descubras nuestras 2 soluciones.
¿Cómo implementar una central telefónica virtual fácilmente?
¿Cómo implementar una central telefónica virtual a la medida?
Debes contar con un equipo de desarrollo para hacerlo e integrar tus servicios (CRM, ERP o más) a través de conexiones HTTP. Voximplant te ofrece la mayor flexibilidad para lograr implementar una centralita virtual a la medida, solo debes:
Si no tienes equipo de desarrollo y deseas implementar una solución a la medida, puedes contactarnos aquí y recibir una asesoría personalizada para que uno de nuestros partners te haga una cotización de esta implementación.
Sign Up for a free Voximplant developer account or talk to our experts
Adding peer-to-peer communications to an application is relatively straight-forward. Developers can leverage WebRTC APIs or a CPaaS service to quickly add real time voice and video to their web or mobile app. But, what if you want to hold a meeting with more than two people? How can you leverage powerful WebRTC APIs to build a multi party conferencing application?
If you’re involved in evaluating cloud contact center services, you’ve likely recognized two distinct categories and a big difference in the amount of technical expertise required to implement them. You’re attracted to the ease of use offered by contact center as service (CCaaS) offerings, but their fixed functionality doesn’t fit your business needs. In contrast, a cloud contact center built on a communications platform as a service (CPaaS) offering provides unlimited flexibility, but requires expensive software development resources to build a complete solution.
Growing a business involves lots of moving parts, but no matter how large your customer base gets, customer experience (CX) should hold a top spot among your business responsibilities as your company grows.